Esta configuración de directiva permite configurar la retirada de definiciones para proteger la red de vulnerabilidades conocidas. La retirada de definiciones comprueba si un equipo tiene las actualizaciones de seguridad necesarias para estar protegido frente a una vulnerabilidad concreta. Si el sistema no está expuesto a la vulnerabilidad detectada por una definición, dicha definición se "retirará". Si se retiran todas las definiciones relativas a un protocolo determinado, ese protocolo dejará de analizarse. Cuando esta característica está habilitada, el rendimiento es mejor. En un equipo actualizado con todas las actualizaciones de seguridad más recientes, la protección de red no tendrá impacto alguno en el rendimiento de la red. Si habilita o no establece esta configuración, la retirada de definiciones se habilitará. Si deshabilita esta configuración, la retirada de definiciones se deshabilitará.
Esta configuración de directiva permite configurar la lista de tipos de archivos de alto riesgo. Si los datos adjuntos de ...
Esta configuración de directiva permite configurar la lista de tipos de archivos de bajo riesgo. Si los datos adjuntos están ...
Esta configuración de directiva permite configurar la lista de tipos de archivos de riesgo moderado. Si los datos adjuntos ...
Esta configuración de directiva permite configurar la protección de red frente a vulnerabilidades conocidas. Si habilita ...
Esta configuración de directiva permite configurar la retirada de definiciones para proteger la red de vulnerabilidades conocidas. ...
Esta configuración de directiva permite configurar la supervisión de archivos entrantes y salientes sin tener que desactivar ...
Esta configuración de directiva permite configurar la supervisión de comportamiento. Si habilita o no establece esta configuración, ...
Esta configuración de directiva permite configurar la supervisión de la actividad de archivos y programas. Si habilita o ...
Esta configuración de directiva permite configurar la visualización del botón revelar contraseña en las experiencias de usuario ...