Acción Vaya a Inicio > Programas > Visual Studio 2012 > Microsoft Test Manager e inícielo. Diálogo Inicie la herramienta ...

Acción
Vaya a Inicio > Programas > Visual Studio 2012 > Microsoft Test Manager e inícielo.

Diálogo
Inicie la herramienta Microsoft Test Manager (MTM)



Acción
Especifique el nombre de su servidor Team Foundation Server.

Diálogo
Si es la primera vez que inicia MTM, deberá especificar un servidor TFS al que conectarse.



Acción
Seleccione un plan de pruebas y haga clic en 'Seleccionar plan'.

Diálogo
Seleccione el plan de pruebas que desea administrar. 

Ahora puede administrar todos los conjuntos de pruebas, casos de prueba, configuraciones y otra información del plan de pruebas.



Acción
Seleccione Centro de pruebas > Plan > Contenido

Diálogo
Para agregar o editar contenido del plan de pruebas, seleccione ‘Centro de pruebas', ‘Plan' y haga clic en ‘Contenido'.



Acción
Seleccione un conjunto

Diálogo
Los nodos situados debajo de un plan de pruebas representan conjuntos. 



Acción
Seleccione un caso de prueba en el panel de la derecha y elija 'Abrir'

Diálogo
Seleccione un caso de prueba de ese conjunto y haga clic en ‘Abrir' para ver el contenido. Verá una lista de pasos de prueba con los resultados esperados.



Acción
Haga clic en el botón Cerrar de la esquina superior derecha

Diálogo
Cierre el caso de prueba para volver al plan.



Acción
Vaya a Plan > Propiedades

Diálogo
Edite las propiedades de este plan de prueba. Para ello, vaya a ‘Plan' y haga clic en ‘Propiedades'. La primera sección de la ventana Propiedades del plan de prueba permite editar propiedades básicas como ‘Nombre', ‘Descripción', ‘Ruta de acceso del área', ‘Iteración', ‘Estado', etc. La sección ‘Parámetros de ejecución' permite especificar el modo en que deben configurarse las series de pruebas manuales y automáticas. Incluye el entorno de prueba que debe usarse e, incluso, la compilación específica que debe probarse.



Acción
Abra la configuración de pruebas para la ejecución manual haciendo clic en el vínculo Abrir.

Diálogo
Abra ‘Configuración de pruebas' para la configuración manual.



Acción
Seleccione la opción Datos y diagnósticos en el panel de la izquierda.

Diálogo
Esta opción permite seleccionar los adaptadores de datos y diagnóstico que desea usar.



Acción
Active la opción de vídeo.

Diálogo
La opción ‘Grabadora de vídeo' permite recopilar grabación de vídeo durante las pruebas. Seleccione el botón Configurar para especificar algunas opciones avanzadas para el adaptador de datos seleccionado.



Acción
Haga clic en Finalizar.

Diálogo
Haga clic en ‘Finalizar' para guardar los cambios de la configuración de pruebas y volver a las propiedades del plan.



Acción
Cierre la ventana Propiedades del plan haciendo clic en el botón Cerrar de la esquina superior derecha.

Diálogo
Cierre la actividad de propiedades del plan.



Acción
Seleccione la pestaña Prueba.

Diálogo
Seleccione la pestaña ‘Prueba'. De forma predeterminada, se carga la ventana ‘Ejecutar pruebas', que muestra una vista parecida a la jerarquía del plan de pruebas. Puede seleccionar una o varias pruebas para ejecutarlas.



Acción
Seleccione un conjunto y haga clic en Ejecutar.

Diálogo
Haga clic en ‘Ejecutar'. Se inicia el ejecutor de pruebas manuales con los casos de prueba seleccionados.



Acción
Active la casilla Grabación de acciones y haga clic en Iniciar prueba.

Diálogo
Al activar la casilla Grabación de acciones, se crea una grabación de las acciones que le permitirá reproducirla de nuevo en el futuro. Haga clic en ‘Iniciar prueba' para comenzar la grabación.



Acción
Abra el explorador y busque la aplicación.

Diálogo
Verá un conjunto de pasos de prueba en la ventana del Ejecutor de pruebas. Sígalos uno por uno para completar la prueba. Deberá abrir primero la aplicación para poder probarla.



Acción
Realice los pasos de la prueba. Marque algunos pasos como Sin errores o Con errores. 

Diálogo
Realice los pasos del caso de prueba y marque cada paso con un resultado. Para marcar el resultado de un paso de prueba, haga clic en la flecha desplegable que aparece junto al icono activo (con una línea vertical azul) a la derecha del paso de prueba y elija ‘Sin errores' o ‘Con errores'.

Aparece la palabra ‘Grabando' en la barra de título de cada aplicación que se está grabando. Se muestra una sección Grabación de acciones, como un indicador azul, a la derecha de la prueba. El indicador azul está dividido en secciones individuales que se corresponden con los pasos de la prueba.

Si no marca cada paso de prueba como Sin errores o Con errores, la sección Grabación de acciones puede abarcar varios pasos de prueba. Incluye todos los pasos no marcados desde el último paso que se marcó con Sin errores o Con errores.



Acción
Cuando tenga un paso con errores, tome una captura de pantalla y haga clic en Crear un error. Rellene el título, compruebe los demás detalles del error y guárdelo.

Diálogo
Puesto que ha marcado un paso como Con errores, querrá notificarlo como error. Tome una captura de pantalla y haga clic en ‘Crear error' para iniciar el formulario de elemento de trabajo de error de TFS. Rellene los detalles y guárdelo.



Acción
Haga clic en Finalizar prueba. Elija Guardar y cerrar.

Diálogo
Cuando haya terminado la prueba, haga clic en ‘Finalizar prueba'. Elija ‘Guardar y cerrar' para guardar los resultados de la prueba en el servidor y cerrar el Ejecutor de pruebas.



Acción
Seleccione de nuevo este caso de prueba en la ventana Ejecutar prueba y haga clic en Ejecutar.

Diálogo
A continuación, vamos a probar de nuevo este escenario reproduciendo la grabación que acaba de realizar con el Ejecutor de pruebas.



Acción
Haga clic en Iniciar prueba y reproduzca todo desde el menú de reproducción.

Diálogo
En lugar de repetir los pasos, debe reproducir la grabación que hizo la última vez. Haga clic en el menú desplegable que aparece junto a ‘Reproducir' y seleccione ‘Reproducir todo'. Se reproducen todas las acciones que había realizado.



Acción
Haga clic en Finalizar prueba. Elija Guardar y cerrar.

Diálogo
Finalice la prueba, guarde los resultados y cierre el Ejecutor de pruebas.



Acción
Seleccione la prueba que acaba de ejecutar y haga clic en Ver resultados en la barra de herramientas.

Diálogo
Vea los resultados de la prueba que acaba de realizar. Seleccione la opción ‘Ver resultados' y elija el resultado de error para ver los detalles. Los resultados incluyen datos adjuntos que se recopilaron durante la ejecución. También muestran los pasos individuales con sus respectivos resultados. Asimismo, puede abrir el error que había archivado y ver los detalles. Los vínculos de errores incluyen también datos adjuntos completos como información del sistema, registro de eventos, vídeo, etc.



Acción
Vaya a Prueba > Realizar pruebas exploratorias.

Diálogo
Veamos ahora un escenario diferente. Imagine que tiene un elemento de trabajo pendiente en el que está trabajando su equipo y ahora está listo para probarlo. Usted quiere echarle un primer vistazo para comprobar si tiene el comportamiento esperado. Para ello, vaya a ‘Prueba', 'Realizar pruebas exploratorias'. Esta vista muestra la lista de elementos de trabajo pendientes del producto que tienen la misma ruta de acceso de área y de iteración que el plan de pruebas actual.



Acción
Seleccione un elemento de trabajo pendiente y haga clic en Explorar elemento de trabajo.

Diálogo
Seleccione un elemento de trabajo pendiente y haga clic en el botón 'Explorar elemento de trabajo' para iniciar la ventana de pruebas exploratorias, en el contexto del elemento de trabajo pendiente seleccionado.



Acción
Haga clic en Inicio. Inicie la aplicación y comience a realizar acciones.

Diálogo
Haga clic en 'Inicio' y comience a probar la aplicación realizando acciones de acuerdo con el elemento de trabajo pendiente en contexto.



Acción
Tras realizar algunas acciones, tome una captura de pantalla rectangular y agregue comentarios con formato de texto enriquecido.

Diálogo
Tras realizar algunas acciones, imagine que detecta un error. Antes de hacer otra cosa, quiere tomar una captura de pantalla para no perder la reproducción. Para realizar una captura de pantalla, haga clic en el icono de cámara de la barra de herramientas y arrastre y seleccione el área que desea capturar. También puede agregarle comentarios con formato de texto enriquecido.



Acción
Haga clic en el botón 'Crear error', escriba un título, vea los demás detalles, haga clic en Cambiar pasos, seleccione los pasos en el cuadro de diálogo Cambiar pasos y guarde el error.

Diálogo
Ahora haga clic en el botón ‘Crear error' que inicia el formulario de un nuevo elemento de trabajo de error. Verá que ya incluye todos los pasos de reproducción, comentarios, capturas de pantalla, datos adjuntos, grabación de vídeo, etc. Usted solo tiene que escribir un título y guardar el error.

Si desea cambiar la selección de pasos del error, haga clic en el vínculo 'Cambiar pasos', que inicia el cuadro de diálogo Cambiar pasos. Aquí seleccione los pasos exactos que desea mostrar en el formulario del error y haga clic en ‘Seleccionar'.

Tras guardar el error, vuelve a la ventana Pruebas exploratorias.



Acción
Realice más acciones en la aplicación.

Diálogo
Continúe las pruebas realizando más acciones.



Acción
Haga clic en Crear caso de prueba, agregue un título, vea los demás detalles y elija Guardar y cerrar.

Diálogo
Si observa que algunos de los pasos que está realizando constituirían un buen caso de prueba, la ventana Pruebas exploratorias permite crear nuevos casos de prueba basándose en las acciones que realice. Haga clic en el botón 'Crear caso de prueba' para iniciar un formulario de nuevo elemento de trabajo de caso de prueba. Aquí también aparecen ya los pasos de prueba, usted solo tiene que agregar un título y guardar el caso de prueba. También puede hacer clic en 'Cambiar pasos' para cambiar la selección de pasos como hizo para el error anterior.



Acción
Haga clic en Finalizar pruebas para ver el resumen de la sesión. Desplácese por las diferentes secciones.

Diálogo
Una vez que haya terminado las pruebas, haga clic en el botón 'Finalizar pruebas' para volver a Test Manager, que muestra un resumen de la sesión de pruebas exploratorias, enumera los errores y los casos de prueba creados, las capturas de pantalla, los comentarios, los datos adjuntos y muchos otros detalles.



Acción
Abra el elemento de trabajo pendiente del producto desde el vínculo del resumen y vaya a las pestañas 'Casos de prueba' y 'Vínculos'.

Diálogo
Seleccione la ventana ‘Ver sesiones de pruebas exploratorias'. Todos los casos de prueba y errores creados están vinculados al elemento de trabajo pendiente principal con el que comenzó.



Acción
Cierre el elemento de trabajo pendiente y abra el error que creó.

Diálogo
Si abre el error que creó, verá que ha recopilado algunos recopiladores de datos completos como un registro de texto de las acciones realizadas, un vídeo, información del sistema, etc.



Acción
Cierre el error y vaya a Plan > Contenido

Diálogo
Ahora, cuando vuelva al plan, verá que el elemento de trabajo pendiente que estaba explorando se ha agregado automáticamente a Microsoft Test Manager como un conjunto basado en requisitos. También aparecen debajo del nuevo conjunto los casos de prueba que creó durante la exploración.