Uso: Sqlcmd -U id. de inicio de sesión -P contraseña -S servidor -H nombre de host -E conexión de confianza -d usar nombre ...

Uso: Sqlcmd            [-U id. de inicio de sesión]          [-P contraseña]   [-S servidor]            [-H nombre de host]          [-E conexión de confianza]   [-d usar nombre de base de datos] [-l tiempo de espera de inicio de sesión]     [-t tiempo de espera de consulta]   [-h encabezados]           [-s separador de columna]      [-w ancho de pantalla]   [-a tamaño de paquete]        [-e entrada de eco]        [-I habilitar identificadores entre comillas]   [-c fin de comando]            [-L[c] listar servidores[salida limpia]]   [-q "consulta de línea de comandos"]   [-Q "consulta de línea de comandos" y salir]   [-m nivel de error]        [-V nivel de gravedad]     [-W quitar espacios finales]   [-u salida Unicode]    [-r[0|1] mensajes a stderr]   [-i archivo de entrada]         [-o archivo de salida]        [-z nueva contraseña]   [-f  | i:[,o:]] [-Z nueva contraseña y salir]   [-k[1|2] quitar[reemplazar] caracteres de control]   [-y ancho de pantalla de longitud variable]   [-Y ancho de pantalla de longitud fija]   [-p[1] imprimir estadísticas[formato dos puntos]]   [-R usar configuración regional de cliente]   [-b anular por lotes si hay errores]   [-v var = "valor"...]  [-A conexión de administrador dedicada]   [-X[1] deshabilitar comandos, scripts de inicio, variables de entorno [y salir]]   [-x deshabilitar sustitución de variable]    [-? mostrar resumen de sintaxis]