El prefijo del archivo de registro se usa cuando se aplica formato a eventos en archivos de registro. El prefijo en tiempo ...

El prefijo del archivo de registro se usa cuando se aplica formato a eventos en archivos de registro. El prefijo en tiempo real se usa cuando se aplica formato a eventos en la ventana de rastreo en tiempo real. Cada uno de los niveles puede hacer referencia a las siguientes variables: %!COMP! es el nombre del componente, %!LEVEL! es el nombre del nivel, %!FLAGS! es el nombre del indicador, %!FUNC! es el nombre de la función o el método que generó el registro, %2 es el archivo de origen y el número de línea que generó el registro, %3 es el Id. del subproceso que generó el registro, %4 es la hora en la que se generó el registro del evento, %5 es la hora del procesador acumulativa, %7 es un número de secuencia local para el componente, %8 es el Id. del proceso que generó el registro y %9 es el número de la CPU que generó el registro. %1 y %6 no están permitidos. %3, %7, %8 y %9 son enteros que deberían seguirse con un especificador de formato numérico de estilo printf entre signos de exclamación. Por ejemplo, %3!04X! mostraría el Id. de subproceso como un número hexadecimal de cuatro dígitos. %2, %4 y %5 son siempre cadenas por lo que sólo pueden seguirse por un especificador de formato de cadena (!s!). Además, el prefijo en tiempo real puede contener los siguientes caracteres de escape: 
, 	, \s o \\, que se sustituirán por una nueva secuencia de línea, un tabulador, un espacio o una única barra diagonal inversa, respectivamente.

La ruta de acceso de búsqueda de archivos de formato especifica una lista separada por puntos y comas de rutas de acceso a carpetas. OCSLogger buscará en estas carpetas archivos .TMF si no encuentra la información de formato para un registro en el archivo default.tmx incluido con OCSLogger. Esta funcionalidad se usa principalmente para admitir la aplicación de revisión que tiene como resultado una nueva información de formato para algunos componentes que no se encontrarían en el archivo default.tmx.